DESCUBRE EL MUNDO PAPAYA
Nuestros productos
Copa Menstrual Anatómica, flexible y cómoda con Esterilizador
El precio original era: 25,90 €.22,90 €El precio actual es: 22,90 €.
Descubre y elige entre todos nuestros productos
Nuestros productos son de alta calidad Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo por tu felicidad y salud.
ENVÍOS
Los envíos con tarifa standard a la península tardan entre 48/72 horas contando a partir del día que el paquete sale de nuestras instalaciones.
DEVOLUCIONES
Solo se admiten devoluciones de nuestros productos en el caso de que exista algún defecto de fábrica, en ese caso, nos encargaremos de los costes del envío.
¿NECESITAS AYUDA?
No estás sola. Te acompañamos en el proceso de aprendizaje con la copa. Contacta con nosotras por whatsapp de la web.
Lee nuestro blog para una Vida Saludable y Consejos

Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

Et dolore magna aliqua a enim ad minim veniam

Exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip

Voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla
Cada detalle de nuestras copas menstruales está diseñado pensando en tu comodidad y salud, garantizando una experiencia segura y efectiva.
Preguntas frecuentes sobre nuestras copas menstruales
La copa menstrual es un recipiente de silicona que se coloca en la vagina para recoger el flujo menstrual. Se trata de una alternativa que es reutilizable y ecológica, a diferencia de otros métodos de higiene íntima como son los tampones y las compresas.
En PapayaCup nos especializamos en fabricar una copa menstrual que se caracteriza por ser muy cómoda, adaptable y fácil de poner y de quitar. En este post vamos a contarte qué es una copa menstrual y te daremos instrucciones para que puedas usarla por primera vez.
Te contamos qué es una copa menstrual
La copa menstrual es un producto de higiene femenina reutilizable que se utiliza durante el periodo menstrual. Normalmente, está fabricada con silicona médica o elastómero termoplástico, tiene forma de campana y se coloca en la vagina para acumular la sangre de la menstruación.
A diferencia de los tampones o compresas, la copa no absorbe el flujo, sino que lo recoge. Esto hace que se puedan evitar los malos olores y se mantenga la zona íntima más saludable. Estamos ante una opción ecológica y económica, ya que se puede usar durante varios años si se cuida correctamente.
La copa menstrual PapayaCup está fabricada a base de silicona de grado quirúrgico. Es hipoalergénica, biocompatible y libre de toxinas, por lo que podrás evitar infecciones.
¿Quieres saber cómo poner una copa menstrual? Actualmente, son muchas las mujeres que han dejado atrás tampones y compresas para optar por una copa menstrual. Y es que es una alternativa sostenible, confortable y práctica para incorporar en tu rutina de higiene femenina.
Sin embargo, muchas mujeres tienen dudas a la hora de ponérsela, sobre todo si es la primera vez. ¡Pero no te preocupes! En PapayaCup hemos preparado esta guía paso a paso, en la que aprenderás cómo poner tu copa menstrual de forma fácil y segura.
Pasos para que sepas cómo poner una copa menstrual
Si quieres empezar a usar una copa menstrual, es importante tener en cuenta algunos aspectos básicos para su uso. Aquí te dejamos los pasos que debes seguir para colocarla correctamente:
- Relájate: Busca un lugar tranquilo donde puedas estar a solas y relajarte. La tensión puede dificultar la inserción.
- Lávate las manos: Antes de manipular la copa, lávate bien las manos con agua tibia y jabón.
- Dobla la copa: Hay varias técnicas para doblar la copa menstrual, como en forma de "C" o "7". Elige la que te resulte más cómoda.
- Lubrica (opcional): Puedes utilizar un lubricante a base de agua para facilitar la inserción, especialmente si estás seca.
- Inserta la copa: Introduce la copa doblada en la vagina, como si estuvieras insertando un tampón. Llévala hacia atrás, como si quisieras tocar tu coxis.
- Suelta la copa: Una vez dentro, la copa se abrirá por sí sola y creará un sello hermético.
- Comprueba la posición: Introduce suavemente uno o dos dedos para asegurarte de que la copa esté abierta y bien colocada.
¿Cómo saber si la copa quedó bien puesta?
Para saber si la has colocado correctamente, aquí te dejamos estos indicadores que te ayudarán a comprobarlo:
- No sientes fugas: Si la copa está colocada correctamente, no deberías experimentar fugas.
- No sientes molestias: La copa no debería causar dolor ni molestias.
- Puedes realizar tus actividades normales: Puedes hacer ejercicio, nadar o dormir sin problemas.
Comprar la copa menstrual de PapayaCup
¿Estás lista para tener una menstruación más cómoda y sostenible? ¡PapayaCup es la opción perfecta para ti! Puedes comprar la copa menstrual directamente de nuestra web y beneficiarte de una copa cómoda, sostenible y duradera.
En PapayaCup fabricamos nuestras copas en Alemania, garantizando los máximos estándares de calidad. Ofrecemos copas muy duraderas que pueden llegar hasta los 10 años, con un correcto uso y mantenimiento.
Nuestras copas menstruales PapayaCup están fabricadas con materiales de alta calidad y diseñadas para adaptarse a cualquier cuerpo. ¡Conócelas ya mismo!
Si quieres saber cómo quitar la copa menstrual, ¡has llegado al sitio correcto! Y es que sabemos que, sobre todo para las principiantes, quitarse la copa puede parecer complicado. Pero con un poco de paciencia y práctica, se convierte en un proceso fácil y cómodo.
En PapayaCup te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente, cómo actuar si tienes dificultades y qué hacer si sientes que la copa está "atascada". Aquí tienes una guía completa para que no tengas dudas.
Cómo quitar copa menstrual: paso a paso
Para quitar la copa menstrual, solamente tienes que seguir estos pasos:
- Lávate las manos. Antes de empezar, asegúrate de lavar bien tus manos con agua y jabón. Esto ayuda a prevenir infecciones y mantiene la higiene durante el proceso.
- Encuentra una posición cómoda. Relájate y adopta una postura que te resulte cómoda. Muchas personas prefieren agacharse, sentarse en el inodoro o levantar una pierna apoyándola en una superficie elevada.
- Relaja los músculos. Es fundamental relajarte. Si estás tensa, los músculos vaginales se contraerán, dificultando la extracción. Respira profundamente y mantén la calma.
- Localiza la base de la copa. Introduce los dedos en la vagina hasta que sientas la base de la copa. No tires directamente del vástago, ya que esto puede generar incomodidad.
- Rompe el vacío. Presiona suavemente la base de la copa para romper el vacío que la mantiene en su lugar. Si te resulta difícil, puedes deslizar un dedo por el lateral de la copa para liberar el aire.
- Extrae la copa lentamente. Tira de la base de la copa con suavidad, moviéndola de lado a lado si es necesario. Mantén la copa en posición vertical para evitar derrames.
- Vacía y limpia. Una vez retirada, vacía el contenido en el inodoro y limpia la copa con agua y jabón suave antes de volver a usarla o guardarla.
En nuestra tienda online encontrarás la copa menstrual PapayaCup que está fabricada con materiales de primeras calidades y se adapta perfectamente a tu cuerpo para que vivas una experiencia cómoda y agradable.
¿Qué hacer si no me puedo sacar la copa menstrual?
Si no puedes extraer la copa menstrual en tu primer intento, no te preocupes, es más común de lo que crees. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Relájate: La ansiedad y los nervios pueden hacer que sea más difícil quitar la copa menstrual. Intenta calmarte, respira profundamente y vuelve a intentarlo.
- Cambia de postura: Si estás de pie, intenta agacharte o sentarte en el inodoro. Esto puede facilitar que llegues bien a la copa.
- Empuja suavemente: Usa los músculos vaginales para empujar la copa hacia abajo, como si fueras a hacer pipí. Esto puede ayudar a acercar la copa a la entrada de la vagina.
- Utiliza lubricante: También puedes aplicar un poco de lubricante a base de agua en la entrada de la vagina para que sea más fácil su extracción.
¿Cómo quitar una copa menstrual atascada?
A veces, puede parecer que la copa menstrual está "atascada". Esto ocurre cuando se crea un fuerte vacío o cuando sube más de lo habitual. Aquí tienes algunos consejos para que sepas qué hacer en estos casos:
- No tires con fuerza: Esto es incómodo y, además, no ayudará a sacar la copa. Concéntrate en romper el vacío presionando la base de la copa.
- Relaja completamente los músculos: Una vez relajada, utiliza tus dedos para encontrar la base de la copa y presionar suavemente.
- Acude a un profesional si es necesario: Si sientes molestias o no puedes retirarla después de varios intentos, no dudes en buscar ayuda médica.
La duración de la copa menstrual depende de su calidad y del cuidado que reciba. Pero en general, una copa de silicona de grado quirúrgico, como la copa de PapayaCup, puede durar hasta 10 años. Para garantizar su vida útil, es importante limpiarla adecuadamente después de cada uso, esterilizarla al inicio y final de cada ciclo, y almacenarla en un lugar fresco y seco. Si aparecen grietas, manchas persistentes o mal olor, es momento de reemplazarla.
En PapayaCup queremos contarte cuánto dura la copa menstrual, cuándo reemplazarla y cuánto tiempo puedes llevarla puesta de manera segura. ¡Sigue leyendo!
Te contamos cuánto dura la copa menstrual
Una copa menstrual de buena calidad, como la PapayaCup, está diseñada para durar hasta 10 años con el mantenimiento correcto. Esto se debe a que está fabricada con silicona de grado quirúrgico, un material resistente, hipoalergénico y libre de toxinas.
Sin embargo, la duración de la copa dependerá de algunos factores:
- Cuidado y limpieza: Limpiar la copa después de cada uso y esterilizarla al inicio y al final de cada ciclo es fundamental para que dure más.
- Uso frecuente: Si usas tu copa menstrual de forma constante, es posible que con el tiempo presente señales de desgaste.
- Condiciones de almacenamiento: Guardarla en un lugar fresco y seco, en una bolsa de algodón o similar, ayudará a que esté en buen estado.
¿Cómo saber cuándo hay que cambiar la copa menstrual?
Si quieres saber cuándo cambiar la copa menstrual, tienes que tener en cuenta estas señales:
- Grietas o deterioro visible: Si ves que hay cortes, grietas o deformaciones en la copa, es mejor sustituirla, ya que estos pueden afectar a su eficacia.
- Manchas o decoloración: Aunque las manchas no afectan su funcionalidad, si prefieres que esté en mejores condiciones, quizás es el momento de cambiarla.
- Mal olor: Un olor desagradable, incluso después de limpiarla y esterilizarla, podría ser una señal de que es momento de renovarla.
- Pérdidas frecuentes: Si, pese a usarla correctamente, notas que ya no se adapta bien y hay fugas, quizás sea momento de cambiarla por otra talla o modelo.
¿Cuánto tiempo se puede estar con la copa menstrual?
La copa menstrual puede ofrecer hasta 12 horas de protección, aunque siempre dependerá de la cantidad de flujo. Esto significa que puedes usarla durante todo el día o toda la noche sin necesidad de vaciarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Si tu menstruación es muy abundante, puede que necesites vaciarla antes de las 12 horas para evitar derrames.
- Lava y esteriliza la copa para mantenerla limpia y libre de bacterias.
Recuerda que es importante respetar este límite de tiempo para evitar molestias o infecciones.
Para elegir la talla de la copa menstrual tienes que tener en cuenta factores como tu edad, si has tenido partos vaginales, la cantidad de flujo menstrual y la altura de tu cérvix. Si eres menor de 30 años y no has dado a luz, una talla pequeña suele ser ideal, mientras que para mayores de 30 años, partos vaginales o flujos abundantes, se recomienda una talla más grande.
En PapayaCup te contamos cómo seleccionar la talla ideal para ti, cómo poner la copa correctamente, y por qué la garantía de talla de PapayaCup te da tranquilidad al realizar tu compra.
Consejos para que sepas cómo elegir la talla de la copa menstrual
Elegir la talla de la copa más adecuada para ti dependerá de varios factores que tiene que ver con tu cuerpo y estilo de vida. Aquí tienes algunos consejos clave.
Edad y antecedentes
- Si tienes menos de 30 años y no has tenido partos vaginales, generalmente se recomienda una talla pequeña.
- Si tienes más de 30 años, has tenido partos vaginales o tienes un flujo abundante, una talla mediana o grande puede ser la mejor opción.
Cantidad de flujo menstrual
- Para flujos ligeros o moderados, una talla pequeña es suficiente.
- Si tienes un flujo abundante, considera una talla más grande para evitar cambios frecuentes.
Altura del cérvix
La longitud de tu canal vaginal también es importante. Puedes comprobarlo introduciendo un dedo en la vagina durante tu periodo:
- Si tu cérvix está cerca de la entrada vaginal, una copa más corta será mejor.
- Si está más profundo, una copa más larga puede ser más adecuada.
Estilo de vida
Si practicas deportes o tienes músculos pélvicos fuertes (como sucede en el yoga o el pilates), busca una copa más flexible y firme para garantizar un buen ajuste.
¿Cómo saber hasta dónde meter la copa menstrual?
La posición correcta de la copa menstrual es esencial para evitar mancharte y disfrutar de una mayor comodidad. A diferencia de un tampón, la copa no necesita colocarse tan profundamente. Sigue estos pasos para encontrar la posición ideal:
- Inserta la copa doblada. Al colocarla, la copa debe quedar completamente abierta y ligeramente por debajo del cuello uterino. No debe sentirse incómoda ni causar presión.
- Comprueba que esté bien puesta. Una vez colocada, pasa un dedo alrededor de la base de la copa para asegurarte de que esté completamente abierta y haya formado un sello.
- Prueba diferentes posiciones. Cada cuerpo es diferente, así que prueba diferentes posiciones y encuentra la más cómoda para ti.
Si sientes la copa demasiado baja o incómoda, es probable que necesites empujarla un poco más. Pero si sube demasiado y es difícil de alcanzar, puede que la talla no sea la adecuada para ti.
La garantía de talla de PapayaCup
En PapayaCup queremos que encuentres la copa menstrual perfecta para ti, por eso ofrecemos una garantía de talla correcta. Esto significa que si después de tres ciclos notas que la copa no es de tu talla y no está dañada, te la cambiamos sin problema.
Esta política está pensada para que te sientas segura al hacer tu compra, sobre todo si eres principiante y tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para ti. Además, nuestro equipo está siempre disponible para responder tus preguntas y ayudarte a tomar la mejor decisión.
Sabemos que los comienzos con la copa no son fáciles y por eso hemos creado un video tutorial con el paso a paso para aprender a usarla correctamente. El video tutorial lo encontrarás en el código QR que viene en la lata que contiene tu PapayaCup.
También te recomendamos que consultes la extensa información que hay en la guía de uso.